Fresneda recorrió hoy las instalaciones del Museo de Malvinas erigido en el predio de la ex ESMA y dijo estar "realmente consternado" por el material que allí se exhibe: "Esto sirve para ver como se van construyendo los momentos épicos de nuestra historia, los momentos de entrega, y como en los 30 años de democracia como nos recuperamos, luchando todos juntos para que no vuelva a pasar lo de Malvinas ni el terrorismo de Estado".
En ese sentido, y ante la consulta de la prensa, relacionó la cuestión Malvinas con la causa contra los fondos buitre: "Es la misma lucha, por la soberanía de un pueblo que quieren levantarse. Algunos no comprenden que la causa
contra los fondos buitre en realidad es la causa de los pueblos que han sido sometidos durante años". Por su parte, el director del museo, Jorge Giles, dijo que el curso virtual de 2 meses de duración tiene como fin "extender la causa de los derechos humanos a Malvinas y viceversa".
En ese sentido, trazó un paralelismo entre las causas y la construcción del Museo que fue levantado en el predio del mayor centro clandestino de detención durante la última dictadura: "Este museo es ese abrazo entre las dos causas". "Malvinas no es un pedazo de tierra de nuestra Patagonia, es un símbolo de soberanía para toda América latina", señaló Giles El curso, cuya inscripción se realiza a través del sitio web museomalvinas.gob.ar estará a cargo del ex combatiente Mario Volpe, quién se desempeña como vicedirector del museo.