Al cumplirse 192 años de la ocupación británica del archipiélago, el Gobierno argentino reiteró sus derechos soberanos y llamó al diálogo. El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y autoridades argentinas legítimamente establecidas, reemplazándolas por súbditos británicos. Desde los primeros momentos como nación independiente, Argentina ejerció soberanía sobre los archipiélagos y espacios marítimos, como heredera de las posesiones españolas en América del Sur. Según la Cancillería argentina, la acción británica constituyó "un acto de fuerza en tiempos de paz, contrario al derecho internacional y nunca consentido por el Gobierno argentino, que de inmediato presentó sus protestas". A 192 años de la ocupación, la Cancillería reafirmó "los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía" sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En un comun...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps