El nadador aficionado dio detalles de las consideraciones previas. Mientras se preparaba con su entrenador, Pablo Testa, comenzó la "compleja" tarea de conseguir los permisos, aunque ese no era el único obstáculo: "El otro problema era que no teníamos barco. Entonces apareció un personaje central, el velero con bandera de Antigua y Bermudas Mago del Sur, cuyo capitán, Alejandro Da Milano, es uno de los mejores nautas de la Argentina", relató.
Barletti formó una delegación de la que participaron su entrenador y dos compañeros de la escuela primaria, el cineasta Guillermo Luder, quien está produciendo un documental sobre esta aventura, y Pablo Lima, excombatiente de Malvinas.
El grupo hizo una escala en el cementerio de Darwin, en la Isla Soledad, para colocar un rosario bendecido por el Papa Francisco en la tumba de un soldado desconocido. "Teníamos un encargo personal del Papa, que se enteró y nos pidió colgar el rosario en una de las tumbas de un soldado desconocido", señaló, en referencia a los más de 120 héroes nacionales que yacen allí sin identificar.
Provisto con un grueso traje de neoprene y con el grupo acompañándolo desde el velero, Barletti se zambulló en las aguas del Atlántico Sur y atravesó el estrecho. "Dios me ayudó porque aquietó las aguas del estrecho durante mi travesía. Ni bien concluí el cruce se levantó el viento y comenzó un fuerte oleaje", señaló Barletti
"Cuando nadaba no tuve problema. Disfruté la travesía, fui tranquilo. Cuando llegué, después de un rato, me bajó mucho la temperatura y estuve varias horas arropado, tratando de recuperar", relató.
En octubre de 2011, Barletti también unió África con Europa a través del Estrecho de Gibraltar. "No soy un nadador profesional. Nunca había nadado en serio", explicó el abogado, y aseguró que trata de suplir "el talento con esfuerzo y fuerza de voluntad".