Un plenario de las comisiones de Previsión, de Defensa y de Presupuesto de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen de mayoría sobre el proyecto que otorga un beneficio previsional a ex combatientes de la guerra de Malvinas.
El beneficio jubilatorio incluye a todos los ciudadanos que participaron en “las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones Malvinas o hubieren entrado en efectivas acciones de combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur”.
También contiene a los civiles que cumplían funciones de servicio o apoyo en alguno de estos dos teatros de operaciones.
El proyecto establece que la reparación no podrá ser menor al monto de dos jubilaciones mínimas; y que la edad mínima requerida para acceder al beneficio es de 53 años, y quienes quieran acceder deberán acreditar por lo menos 30 años de aportes jubilatorios.
“Este es un paso más en este camino de reparación histórica, un avance hacia el justo reconocimiento y respeto que merecen nuestros ex combatientes de la guerra de Malvinas”, expresó Carmona sobre la importancia del proyecto, al conocer el dictamen de comisión firmado esta tarde.