EFEMÉRIDES POPULARES. A 185 AÑOS DE OCUPACIÓN BRITÁNICA EN NUESTRAS ISLAS MALVINAS Los piratas británicos invaden nuestras Islas Malvinas
La Opinión Popular
El 02 de enero de 1833, son usurpadas las Islas Malvinas. El comandante Onslow, de la Corbeta Clío, tomó posesión de Puerto Soledad. El día 5, el pequeño buque argentino Sarandí, se retira hacia Buenos Aires. Mientras tanto, luego de haber arriado la bandera argentina de las islas, Onslow, iza la bandera inglesa. Carente de otras órdenes, el capitán inglés abandona Puerto Soledad, y deja en custodia de la bandera, al escocés Dickson.
La Cancillería argentina resaltó siempre su permanente y sincera disposición a reanudar el proceso negociador bilateral con el Reino Unido para hallar una solución definitiva a la disputa de soberanía y poner fin a una anacrónica situación colonial incompatible con la evolución del mundo moderno.
La Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional consagra el objetivo"permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre dichos territorios y espacios marítimos".
Este objetivo es una política de Estado y responde a un anhelo de todo pueblo argentino.
Si bien la Argentina y el Reino Unido concluyeron entendimientos bilaterales de carácter provisorio sobre cuestiones prácticas relacionadas con el Atlántico Sur, persiste la renuencia del Reino Unido a abordar la cuestión de la soberanía.
Persiste la reiterada realización de actos unilaterales británicos en relación con el área disputada que, violan el espíritu y la letra de los entendimientos y contrarían los llamamientos de las Naciones Unidas.
La Argentina considera incomprensible la negativa británica a abordar la cuestión de fondo para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía, conforme el mandato de la comunidad internacional.
La Opinión Popular