Denuncian a Milei por traición tras su discurso del 2 de abril Viernes, 4 de abril de 2025 - 10:56 UTC
Se fundamenta en el discurso de Milei durante el acto del 2 de abril.
Milei sugirió que los isleños de Malvinas (Falkland) podrían algún día “votar con los pies” para unirse a Argentina, lo que se interpretó como un respaldo al principio de autodeterminación apoyado por el Reino Unido, que Argentina rechaza históricamente.
Los veteranos, representados por el presidente de la Confederación, Ramón Robles, y el abogado Walter Alejandro Di Giuseppe, sostienen que las declaraciones de Milei contradicen la reivindicación constitucional argentina de “soberanía legítima e imprescriptible” sobre las Malvinas, tal y como se recoge en las Disposiciones Transitorias de la Constitución Nacional.
“Vengo en formular denuncia penal por hechos que 'prima facie' darían lugar a la acción pública contra Javier Gerardo Milei, actual presidente de la Nación Argentina, en atención a que podrían constituir los delitos de violación de los Deberes de Funcionario Público, Abuso de Autoridad y Traición a la Patria; según arts. 248 y ss. y 214 y ss. y concordantes del Código Penal”, señaló la presentación.
En su opinión, la postura de Milei socava décadas de política argentina, que considera a los isleños como ciudadanos argentinos bajo ocupación ilegal británica desde 1833, y no como un pueblo separado con derechos de autodeterminación.
Según el artículo 214 del Código Penal, los delitos contra la seguridad de la Nación, “serán reprimidos con prisión o reclusión de diez a veinticinco años o reclusión perpetua y en ambos casos, inhabilitación absoluta perpetua, siempre que el hecho no estuviere comprendido en otra disposición de este código, todo argentino o persona que deba obediencia a la Nación, por razón de su empleo o función pública, que se alzare en armas contra ella, se uniere a sus enemigos o les prestare cualquier ayuda o auxilio”, destacaron además los querellantes.
La demanda también cita cambios más amplios en la política exterior de Milei, como su admiración por Margaret Thatcher y su alineamiento con la OTAN, como prueba del abandono de las reclamaciones de soberanía de Argentina.
Esta acción legal es la primera impugnación judicial de las declaraciones de Milei. Otros grupos de veteranos están estudiando medidas similares.